Estofado de Chuguas
En mi país, la región Cundiboyacense se caracteriza por poseer una amplia gama climática y una variadísima producción de tubérculos muy utilizados en los platos típicos de la región, como son la papa, los cubios, las chuguas y las arracachas. El día de hoy, aprovechando la bonanza de chuguas en mi casa, decidí hacer este delicioso estofado o cocido de chuguas a mi estilo. Espero les guste...

Ingredientes para 4 personas:
3/4 lb chuguas
2 zanahorias medianas
6 habichuelas largas
1 rama de apio
2 tomates pintones
1/2 cebolla cabezona
1 cdta comino
1/2 cdta tomillo
1 hoja de laurel
1 cda de aceite de oliva
1 cdta de ajo picadito
Sal y pimienta al gusto
Poner en la olla a presión las chuguas con agua suficiente que las tape, adicionar la mitad de la sal, un poquito de pimienta, el tomillo, el laurel y tapar. Dejar cocer unos 20 min. Mientras tanto cortar en daditos las habichuelas, la zanahoria y finamente la cebolla y los tomates (yo los rallé). En una olla aparte colocar 1 cda de aceite de oliva y dorar el ajo y la cebolla hasta que transparente, adicionar el comino, el tomate, el resto de la sal y pimienta recién molida. Dejar cocer a fuego bajo hasta formar un guiso. Pasados los 20 min destapar la olla a presión (con cuidado!!...) y adicionar la habichuela y la zanahoria (también pueden poner arveja y pimentón picado sin les gusta, la verdad es que yo solo contaba con eso en mi nevera). Volver a tapar y dejar cocinar unos 15 min más. Adicionar luego el guiso y a los 10 min ya está listo para comer.
El resultado: Como todos sabemos, los estofados siempre son nuestros aliados en la cocina, y más cuando la falta de mercado nos limita las opciones. Además resultó perfecto para el día de hoy, pues está frio y lluvioso. Besos!!!...

Ingredientes para 4 personas:
3/4 lb chuguas
2 zanahorias medianas
6 habichuelas largas
1 rama de apio
2 tomates pintones
1/2 cebolla cabezona
1 cdta comino
1/2 cdta tomillo
1 hoja de laurel
1 cda de aceite de oliva
1 cdta de ajo picadito
Sal y pimienta al gusto
Poner en la olla a presión las chuguas con agua suficiente que las tape, adicionar la mitad de la sal, un poquito de pimienta, el tomillo, el laurel y tapar. Dejar cocer unos 20 min. Mientras tanto cortar en daditos las habichuelas, la zanahoria y finamente la cebolla y los tomates (yo los rallé). En una olla aparte colocar 1 cda de aceite de oliva y dorar el ajo y la cebolla hasta que transparente, adicionar el comino, el tomate, el resto de la sal y pimienta recién molida. Dejar cocer a fuego bajo hasta formar un guiso. Pasados los 20 min destapar la olla a presión (con cuidado!!...) y adicionar la habichuela y la zanahoria (también pueden poner arveja y pimentón picado sin les gusta, la verdad es que yo solo contaba con eso en mi nevera). Volver a tapar y dejar cocinar unos 15 min más. Adicionar luego el guiso y a los 10 min ya está listo para comer.
El resultado: Como todos sabemos, los estofados siempre son nuestros aliados en la cocina, y más cuando la falta de mercado nos limita las opciones. Además resultó perfecto para el día de hoy, pues está frio y lluvioso. Besos!!!...
Comentarios
Y las cubias qué son?
Un beso,
Marcela
Son tubérculos Andinos. Mucha gente los desprecia o desconoce.
Sí, los ancestros MUISCAS los cultivaban y consumían como parte importante de su dieta diaria.
Las CHUGUAS son de color rosado palido a encendido. Acompañadas de los CUBIOS y papas, al vapor o con un buen Ogao se sirven como guarnición.
Cultivo cubios y chuguas para el autoconsumo en COGUA Cundinamarca. Así soy un gran Afortunado, pues Siembro y Cosecho con mis manos para mi propio disfrute y el de mi familia. GRACIAS.
Pues los voy a preparar pues no los he probado...cuando los prepare te cuento!
Gracias,
Pilar
por favor comunicate
camiloc.espinel@gmail.com